31 de mayo de 2006
Qué lindo que es tener un contador
También le quiero dedicar este premio a la gente que se conecta entre las 23.00 y las 23.59, que son el 24,57% del tráfico del sitio.
No puedo olvidarme, claro, de ese 3,2% de internautas que leen Sereneider con su Netscape 4.0.
Pero, fundalmentalmente, esta dedicatoria es para todos los que llegan acá buscando fotos de locutoras de FM Hit en Google. Ellos son los que me dan fuerzas para seguir adelante, día tras día.
(Mirtha Legrand grita "¡aplaudan, carajo, mierda!" y el salón estalla en aplausos)
29 de mayo de 2006
Vergüenza ajena

Es de suponer que alguien descubrió el error y, más tarde, apareció la corrección:
Increíblemente, todavía es posible acceder a la nota original, que aparece inclusive como vínculo destacado en Google.
El error, como era de esperar, apareció publicado en varios blogs, como el ya nombrado Bloc de periodista y el uruguayo Cursos (para)lelos. Y, como también era de esperar, no hubo ninguna rectificación por parte de Télam ni comentarios en los medios afiliados a su servicio de noticias.
Es tan sólo una palabra mal escrita, pero es un símbolo más de la grave crisis por la que atraviesa la agencia pública de noticias debido al manejo caprichoso que de ella hace el Gobierno nacional.
26 de mayo de 2006
25 de mayo de 2006
24 de mayo de 2006
23 de mayo de 2006
Cuestiones serias
22 de mayo de 2006
No va Cubero, Esnáider está viejo, pero...
El festival existe, es verdad que es un megaevento en la ciudad y que está relacionado con el mundial, y también es cierto que tocan bandas de todo el mundo. Eso sí, no conozco a nadie más de los que tocan...
En el listado de grupos que participan, la reseña sobre la banda de Person dice lo siguiente:
Beschreibung:
Für das Fußball Festival Krefeld nehmen die Super Ratones den weiten Weg aus Argentinien auf sich. Mit ihrer kraftvollen Rockmusik überzeugen die "Supermäuse" bereits seid ihrer Bandgründung 1985. Ihr größter Hit „Cómo estamos hoy?" („Wie geht es uns heute?") war 2001/02 DER Soundtrack bei den riesigen Demonstrationen gegen Korruption in Politik und Wirtschaft. Bei ihren Tourneen in Südamerika standen sie schon mit Größen wie Oasis auf der Bühne. Nach weiteren erfolgreichen Auftritten in Spanien und Italien starten sie nun auch in Deutschland voll durch.
En castellano vendría a ser lo que sigue:
Desde el camino más lejano, desde Argentina, llegan los Súper Ratones para el festival de fútbol de Krefeld. Con su música llena de fuerza, los "Supermäuse" sorprenden desde su formación en 1985. Su éxito más grande fue "¿Cómo estamos hoy?", considerado "el" soundtrack de las enormes manifestaciones contra la corrupción en la política y la economía. En sus giras por Sudamérica, han compartido escenario con grandes bandas como Oasis. Luego de su exitosa gira por España e Italia, van a iniciar su tour por toda Alemania.
Para mí, los hits de la crisis fueron "Sacáte la mierda" de Carajo y "Color esperanza", de Diego Torres, pero bueh... ¡Mar del Plata potencia!
(gracias Gabe por la traducción)
La loca mayor de Buenos Aires

No puedo dejar de pensar en Big Gay Al cantando en la fiesta para las tropas anticanadienses de la película de South Park.
Hacerse el boludo

Rosario/12, 21/05
Alarcón y Gioia (Fotos prensa HCD y Enrique Rodríguez/La Capital Rosario)
Hoy, como era de esperar, Rosario/12 se hizo eco del garrafal error con un comentario en el "pirulo" de tapa: una decisión éticamente correcta, por cierto, la de publicar una fe de erratas en el mismo lugar donde apareció el error. Aunque, a diferencia de la opción lógica (disculpas a los lectores, o a Gioia), la versión rosarina de Página elige un camino que roza lo bizarro.

Rosario/12, 22/05
21 de mayo de 2006
Tenemos un nuevo amigo
Un ejemplo, este interesantísimo análisis de política internacional:



Prometo entrar seguido.
Maratón radial
-Romero y Verónica Castañares, otra locutora de la radio que ofició de movilera desde camarines, venían pisándose varias veces durante la salida. Se escucha un sonido de fondo, mientras La Oreja de Van Gogh ensayaba, y se produce el siguiente diálogo:
MGR - ¡Uh, ahí ya se escucha una guitarra!
VC - Es un piano, Gabriela, un tecladito...
-Mario Almada sale al escenario para presentar a Turf.
MA - ¿Quién se quiere casar?
Público - ¡¡¡Nadieeeeee!!!
MA - ¿Quién está loco un poco?
Público - ¡¡¡Yoooooo!!!
MA - ¿Quién quiere una noche de magia blanca?
Claramente, la cocaína ya es parte de la juventud argentina.
-Castañares y Romero hablaban sobre la recién terminada presentación de Miranda y el show de Babasónicos, que estaba por empezar. La conductora comenta sobre los trajes de la banda liderada por Ale Sergi, y la movilera agrega que Adrián Dárgelos y compañía también tienen vestimentas llamativas.
VC - Es como si las dos bandas se pelearan a ver quién es más diva...
P.D.: En las radios de los autos (modelo 2000 en adelante, creo) aparece una línea de texto que acompaña la transmisión; generalmente, el nombre de la emisora o del tema que está sonando. La leyenda de Los 40 Principales durante el fin de semana y los días previos al festival fue la siguiente:
"Los 40 - FM 105.5 -- Evento 40, 20 y 21 de mayo -- Ticketmaster 4321-9700"
La Gerencia Comercial de Continental encuentra espacios comerciales donde sea.
20 de mayo de 2006
17 de mayo de 2006
¡Esto es apoyar la cultura!
Tierra del Fuego en el Gran Juego de las Provincias
BUENOS AIRES.- Pese a que los resultados no fueron los mejores para el equipo fueguino en el primer programa, la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en Buenos Aires, logró convocar a una gran cantidad de público que alentó a los participantes fueguinos que representaron a la Isla en «El Gran Juego de las Provincias». Este programa, conducido por Dady Brieva, fue grabado el sábado pasado en el micro estadio del club Argentinos Juniors, ubicado en el barrio porteño de Agronomía.
En la convocatoria, los integrantes de la sede gubernamental contaron con la colaboración de sus pares de la delegación de la Municipalidad de Río Grande, quienes asistieron en compañía de los jóvenes que habitan la Residencia Estudiantil en la ciudad de La Plata. La ruidosa hinchada se hizo notar con su aliento a los concursantes e impuso su presencia con una importante pancarta en la que estaba dibujado el Escudo de Tierra del Fuego y la Bandera provincial.
Además, una joven de Río Grande que estudia en La Plata y que integraba el grupo se hizo acreedora de un televisor de 21", que fue sorteado por la producción del programa.
El equipo de Tierra del Fuego estuvo integrado por jóvenes, de entre 18 y 30 años, provenientes de Ushuaia: Valeria Acosta Porras, Claudia Farela, Florencia Espinosa, Aldana Nieto, Walter Acuña Muñoz, Ladislao Ulman, Benito Bontes y Franco Lamas; y de Río Grande Darío Ferreira y Carlos Turdó.
Diario El Sureño (Río Grande), 16/05
Ganarse el sueldo
Hasta que el secretario de redacción pensó para sus adentros "¿y si lo mandamos a...?"

Clarín.com, 16/05
16 de mayo de 2006
Bobby Goma strikes back
Un postulante a un empleo fue puesto frente a cámara por error para opinar del caso Apple vs Apple. Fue porque confudieron su nombre con el del invitado original, que mientras se hizo la nota esperaba en recepción.
La cadena pública británica BBC protagonizó una graciosa escena de enredos luego de confundir por error a un técnico informático que respondía a un aviso en busca de trabajo en lugar de un experto en la pulseada legal entre los Beatles y la empresa Apple computer. El congolés Guy Goma, que el lunes estaba en la emisora para asistir a una entrevista laboral, fue confundido por un productor del canal informativo BBC 24 Horas con el periodista especializado en tecnologías Guy Kewney, con el mismo nombre propio, mientras esperaba su turno en recepción.
Tras pasar por maquillaje, Goma fue arrastrado al estudio, donde se le colocó un micrófono para ser entrevistado en directo sobre el pleito entre Apple Computer y Apple Corps, la empresa de los Beatles, por el uso del símbolo de la manzana. La presentadora Karen Bowerman empezó a interrogar a un sorprendido Goma , que en todo momento pensó que ese trance formaba parte del proceso de selección para convertirse en informático de la BBC. Sólo cuando la periodista dijo su nombre en voz alta -hasta ese momento había aparecido sólo en pantalla-, se dio cuenta el congolés de que había habido un error. Goma empezó a mirar a todas partes, buscando indicios que le permitieran apreciar por dónde iba la cosa, al tiempo que se preguntaba: "¿Qué hago yo aquí?", según explicó hoy.
Disfrutando de sus cinco minutos de gloria, el técnico apareció hoy en televisión explicando su odisea, que fue presenciada minuto a minuto desde una sala de espera por el experto a quien suplantó, Guy Kewney, que vio, alucinado, como su nombre aparecía repetidamente bajo la figura del africano. "Dios mío, pensé, no puede haber dos Guy Kewney, esto debe ser un error", se dijo el experto.
La BBC reconoció la equivocación y pidió disculpas a los telespectadores "por la confusión". "Desafortunadamente, la persona equivocada fue entrevistada por un breve espacio de tiempo en directo", explicó un portavoz, que rehusó confirmar si Goma consiguió el trabajo.
(EFE en Clarín.com)
Hay muchas cosas para comentar, pero no puedo parar de reirme del nombre del muchacho...
15 de mayo de 2006
14 de mayo de 2006
Mucho para un sólo día
Pirateo, a marzo (o cuando salga de la cárcel)
Dice Infobae:
Más allá de los errores de acentuación (es Infobae, tampoco le vamos a pedir demasiado), lo interesante es la situación descripta: el muchacho se hizo amigo de un grupo de gente, y una de sus nuevas "amigas" le cobró por tener sexo. Algo falla.
La nota de La Capital no agrega más información:
Lo que sí hace, es citar la fuente original: el diario La Estrella, de Valparaíso. Y es acá donde se nos aclaran todas las dudas: con un título que merece aplausos, "Che ideó secuestro y estaba en motel", el cronista Fabián San Martín describe los hechos tal como aparentemente fueron. Ahora podemos saber que nuestro amigo
Y, si nos queda alguna duda, sobre el final agrega
Lo último, para terminar: La Capital mantiene en reserva el nombre del "turista marplatense" involucrado. Pero, gracias al diario trasandino, sabemos que...
=)
No pasa un día que ya empiezo a quejarme
